Este otoño/invierno 2021 se puede viajar a Portugal de vacaciones. Elegir un destino vacacional puede ser una quimera para ti este año, por eso es importante que conozcas la situación del país luso. La normativa aplicable es la que imponga el gobierno portugués. Así pues, a la hora de saber si se puede entrar en Portugal es importante que revises las recomendaciones de viaje que dicte el Ministerio de Exteriores en su sitio web.
Viajar a Portugal desde España está permitido desde el fin del estado de alarma, tanto por vía terrestre como aérea. En este sentido, si el destino de tu viaje son las islas de Madeira o las Azores será necesario que presentes una prueba PCR con resultado negativo realizada como máximo con 72 horas de antelación a tu llegada al aeropuerto, con la única excepción de niños, siempre que sean menores de dos años, o de quienes tengan la pauta de vacunación completa; además deberás rellenar la encuesta epidemiológica de la Autoridad Regional de Salud.
Este otoño/invierno está previsto que se pueda viajar a Portugal, por lo que es un buen destino dada la cercanía desde España. Actualmente, además, la respuesta a «¿Puedo viajar a Portugal ahora?» es sí.
Sin embargo, es importante que te informes a través de fuentes oficiales como la web oficial de Turismo de Portugal o la del Ministerio de Exteriores de España. Ten presente que la situación puede cambiar a lo largo del tiempo.
También puedes visitar la web de la Unión Europea, donde te podrás informar de la situación de cualquier país del espacio Schengen.
Es importante que organices con antelación tus vacaciones a Portugal y tengas en cuenta las restricciones vigentes para no tener sorpresas desagradables. Actualmente se puede entrar en Portugal desde España tanto en coche, como en avión. Sin embargo, dependiendo del medio de transporte que elijas, deberás realizar unos trámites u otros.
De cara a buscar tu alojamiento en hoteles es importante que tengas en cuenta el sello Clean & Safe impulsado por Turismo de Portugal. Este distintivo permite identificar los alojamientos que cuentan con medidas de higiene especiales para la prevención del COVID-19.
También está permitido acampar en Portugal desde hace tiempo, así que podrás venir en autocaravana a cualquier parte del país. Sin embargo, es importante mantenerse informado por medio de organismos oficiales, ya que la situación puede variar en función de la incidencia del virus.
Al entrar en Portugal desde España no es necesario llevar a cabo un período de cuarentena, siempre que cumplas con las normas mencionadas anteriormente, es decir, presentar una prueba PCR negativa, o tener la pauta completa de vacunación al viajar en avión. En caso de no llevarla, estarás en cuarentena hasta saber el resultado del test. Y, en caso de negarse a realizarla, deberás pasar un período de cuarentena de 14 días.
Al volver a España tampoco será necesario que realices ninguna cuarentena, salvo que presentes síntomas de COVID-19.
A día de hoy, puedes viajar a Portugal desde España con normalidad, no obstante, es crucial que respetes las medidas de higiene y precaución, ya que pese al aumento del ritmo de vacunación el coronavirus sigue presente.
Lleva mascarilla o cualquier tipo de protección facial, así como guantes en todo momento para evitar un posible contagio. Asimismo, utiliza gel desinfectante o alcohol y lávate las manos con frecuencia. Intenta también pasar la mayor parte del tiempo en espacios abiertos y donde corra el aire para disminuir la presencia del virus. Y, por supuesto, es importante que intentes mantener la distancia de seguridad.
A día de hoy se puede viajar a Portugal de vacaciones, y todo apunta a que este año es y seguirá siendo uno de los destinos predilectos de muchos turistas por su cercanía y encanto. Sin embargo, a la hora de organizar tu viaje no dejes de consultar fuentes oficiales para conocer el estado de las restricciones, y ten a mano el número del Sistema Nacional de Salud portugués.