Si te apasiona viajar y los viajes , te gustará saber que hace unos meses el astrofísico Stephen Hawking afirmaba que viajar en el tiempo es posible pero solo hacia el futuro.
Hawking cree que a lo largo de seis años, una nave que transportara a humanos podría acelerar hasta el 98% de la velocidad de la luz. A esa velocidad, cada día transcurrido en la nave supondría un año en la Tierra. De este modo, una vez que la Tierra se volviese inhóspita por nuestra acción, los humanos que viajasen en esa nave podrían regresar a repoblar nuestro planeta muchos años más tarde.
Cada año en el espacio supondría 365 años en la Tierra.
Yo creo que cuando todos hemos pensado en viajar en el tiempo, principalmente hemos pensado en vivir por unas horas en tiempos pasados: la Prehistoria, la época victoriana, la Revolución Francesa, el descubrimiento de América….. Pero si nos dieran la oportunidad de viajar al 2375 ¿os atreveríais?.
La incertidumbre ante lo que nos podamos encontrar en ese año a más de uno y de dos le haría pensárselo varias veces, y al final declinarían la propuesta.
Entre el fin del mundo según el calendario Maya en el 2012, los cometas que supuestamente se estrellarán en 2113, la desertización y el cambio climático, la contaminación, y las invasiones alienígenas ¿a alguien le quedan ganas de viajar al 2375?.
La verdad es que pica la curiosidad, pero sólo si nos dejaran observar unos minutos desde una rendija, pero claro, es que otra cosa es que abras los ojos y estés en Madrid en el 2375, que a saber si existe o si sigue en obras, o si es un glaciar en medio de la nada.
Luego uno recuerda “Regreso al Futuro II”, que se desarrolla en el 2015, y recuerda aquellos coches espaciales y los monopatines siderales, y se da cuenta que siempre miramos al futuro con perplejidad pero que luego, cuando el tiempo pasa no es para tanto. Pero es que es imposible no pensar en el 2375 e imaginarse todo lleno de naves espaciales, como si fuera un decorado de Blade Runner.
Yo por ahora me conformo con viajar al espacio y por mi PLANETA, lo de viajar en el tiempo ya llegará … y si no «tiempo al tiempo» 😉
Comentarios